Qué hacer en caso de accidente Automotor?
El momento en el que una persona sufre un accidente vial es muy delicado y, mucho más, si se sufre algún tipo de lesión. Pero es fundamental tratar de estar atento, en la medida de lo posible, en los momentos siguientes, ya que la información que recabemos en esos instantes será trascendental para los posteriores reclamos. Por eso es importante tener en cuenta los siguientes pasos para poder hacer los reclamos a quien corresponda.
Pasos:
1- Tomar los datos del conductor del vehículo, del propietario que figura en la cédula verde y/o azul y la información de la compañía de seguros. Si alguna de las personas involucradas en el accidente sufrió lesiones, hay que llamar a la policía y ambulancia para ser atendidos y constatar todo lo ocurrido. Es importante guardar toda esa documentación que entreguen las personas que intervienen, los funcionarios policiales y de los médicos que atendieron al o los lesionados.
2-Tomar fotografías de todo para tener mayores registros.
3- La denuncia del accidente hay que hacerla dentro de las 72 horas en la compañía de seguros propia. Esto es obligatorio para poder tener cobertura en caso de todo riesgo o que otra persona (un tercero) pretenda realizar un reclamo por el siniestro contra el vehículo asegurado. La misma podrá hacerse también vía telefónica o mediante la Aplicación de la Compañía desde su smartphone.
4– Es importante tomar nota de los datos del conductor y su compañía de seguros para poder iniciar el reclamo en su contra. Igualmente, siempre hay que realizar la denuncia en la aseguradora propia porque será parte de la documentación que se solicitarán para tomar el reclamo en el seguro del responsable del siniestro.
5– Se pueden reclamar indemnizaciones por los daños materiales de los vehículos y todos los demás perjuicios, incluso el daño moral que se haya sufrido si se dan los elementos necesarios para su reclamo judicial.